
Inmaculada Martínez García (Contacto)
Doctora en Ciencias Químicas
España, Universidad de Huelva – Centro de Investigación en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS)
Licenciada en Química, Especialidad Industrial por la Universidad de Sevilla (1998). Doctora con Mención Europea por la Universidad de Huelva (2003). Profesora Titular de Universidad en Ingeniería Química (2010).Actualmente investiga sobre materiales poliméricos biodegradables para la liberación de fármacos, envases inteligentes, matrices superabsorbente, y adhesivos entre otros. Así mismo, desarrolla nuevos productos micro y nano estructurados con alto valor añadido a partir de subproductos y residuos procedentes de la industria agrolimentaria (bioplásticos, emulsiones cosméticas, biocomposites, etc.). Ha publicado 36 trabajos científicos, entre ellos es coautora de 26 artículos en revistas indexadas en bases de datos reconocidas (ISIWeb, Scopus, etc.). A estos hay que sumar 11 capítulos de libro y editora de 1 libro. Además, ha participado en 46 comunicaciones presentadas a congresos nacionales e internacionales. Ha realizado estancias financiadas en dos universidades europeas de gran prestigio dentro del campo de la ingeniería química: en el centro de GénieChimique des MilieuxRhéologiquementComplexe (GEMICO) (ENSIC) en Nancy (Francia) y en el Departament of ChemicalEngineering, University of Cambridge (Reino Unido), donde desarrolló parte de su tesis doctoral. Además, fue profesora visitante en el Dpto. de Ciencia y Tecnología de Polímeros de la Universidad del País Vasco. Ha realizado dentro del Proyecto Europeo ISSFLOW—IntelligentStructuringSystemsforComplexFlowingProducts (Marie Curie – IAPP, FP7), dos estancias (secondment- Marzo-Mayo 2015, Mayo-Junio 2016) en el BrusselsInnovation Center (BIC) de Procter & Gamble (Bélgica). Ha participado en 16 contratos de investigación con financiación pública y 11 con empresas. Como resultado de la actividad de transferencia, la aspirante es coinventora de 10 patentes presentadas por las empresas financiadoras. Además fue promotora y creadora de la primera Spin-off de la Universidad de Huelva, Innomater S.L., (EBT). Tras recibir varios premios, se constituye como sociedad limitada en julio del 2007.