
Mercedes Jiménez
ORCID: 0000-0002-5164-838X
España, Universidad de Sevilla – Grupo de Tecnología y Diseño de Productos Multicomponentes (RheoTech)
Grado en Ingeniería Química Industrial en el año 2013. En junio de 2016 disfruté de una beca de Iniciación a la Investigación en el grupo de Tecnología y Diseño de Productos Multicomponentes (TEP-229) concedida por la Universidad de Sevilla, donde desarrollé matrices superabsorbentes de proteína de soja con micronutrientes necesarios para la horticultura. Continué esta investigación con una beca de Colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, compaginándolo con el Trabajo Fin de Grado, de esta forma finalicé el grado en junio de 2017 obteniendo los premios de la Real Maestranza de Sevilla y el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla al mejor expediente académico de la Escuela Politécnica Superior en el curso 2016/17 y el Premio Extraordinario de la Universidad de Sevilla al mejor expediente académico del Grado en Ingeniería Química Industrial (curso 2016/17). A continuación, realicé el Máster en Tecnología e Industria Alimentaria, escogiendo las asignaturas optativas que más se centraban en el control medioambiental y aprovechamiento de subproductos, donde acabé con una calificación de Sobresaliente. Durante este periodo, también trabajé como Personal de Apoyo a la Investigación en el grupo TEP-229 con un contrato en el marco del programa de Garantía Juvenil asociado al proyecto “Desarrollo de Materiales Superabsorbentes Biodegrables procesados a partir de subproductos agroindustriales” (CTQ2015-71164). Actualmente soy contratada predoctoral financiada por una beca para la Formación del Profesorado Universitario (FPU17/01718) del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla bajo el programa de doctorado “Instalaciones y Sistemas para la Industria” donde sigo desarrollando mi carrera como investigadora y como docente. Hasta ahora, mi avance ha resultado en la publicación de 28 artículos en revistas internacionales indexadas, así como 52 aportaciones a congresos nacionales e internacionales y la participación en la Red Internacional VALORAL.